top of page

join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

8 conceptos básicos de la publicidad

  • Foto del escritor: bombapetite
    bombapetite
  • 16 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Hoy queremos acercarles un poquito más hacia el mundo que nos apasiona: la publicidad. Por eso, les traemos 8 conceptos básicos que se usan a diario en este sector. Esperamos que te sea útil y que aprendas algo nuevo 🆕👍.

1. TARGET:

Es el público objetivo de una campaña. En otras palabras, son aquellas personas a las que va dirigido el mensaje de una marca o producto. Por ejemplo, el target de un anuncio de compresas Evax sería mujeres de 17 a 35 años, aproximadamente. Si especificáramos un poco más, serían mujeres trabajadoras, de clase media-alta y con un ritmo de vida activo e imparable 💪👑.

2. ESLOGAN:

Es aquel grupo de palabras que forma una frase contundente y pegadiza sobre una marca en general. El eslogan acompaña a la marca siempre y, normalmente, define su filosofía y sus valores. Por ejemplo, el eslogan de McDonald´s es I´m Lovin´ It 🍟🍔.

3. CLAIM:

Es un concepto similar al del eslogan pero en lugar de ser una frase que represente a la marca en su totalidad, solo la representa en una campaña en concreto. Por ejemplo, el eslogan de BMW es “¿Te gusta conducir?” pero una de sus últimas campaña se titula “Cuando conduzcas, conduce”. Este último es el claim. Podríamos decir que el claim es el eslogan de una campaña 🚘🕶.

4. INSIGHT:

Es una experiencia, imagen o palabra con la que podemos llegar a relacionar una marca. Por ejemplo, los insight de Coca-Cola son: felicidad, frescura y sabor. Otro tipo de insight podría ser el de una experiencia común para una gran parte de la sociedad. Un ejemplo claro podría ser ese momento en el que nos preguntamos si hemos cerrado el coche con llave y volvemos para comprobarlo, aun habiéndolo cerrado. Esto sirve como base para campañas publicitarias y así conseguir empatizar con los espectadores ❤️😄.

5. ATL:

Del inglés, Above The Line, son todos aquellos medios de comunicación convencionales que sirven de soporte para la publicidad. Por ejemplo, se consideran ATL: la televisión, la radio o la prensa. Además, también se incluye el cine, la publicidad exterior (vallas publicitarias, carteles…) e Internet, pues en los últimos años ha conseguido establecerse como un medio de vital importancia 📺📻.

6. BTL:

Esta expresión inglesa quiere decir Below The Line. Al contrario que el ATL, en este caso nos referimos a los medios no convencionales que se utilizan en publicidad. Ejemplos claros de BTL son el marketing directo (cartas de felicitación, correos electrónicos personalizados…), las relaciones públicas o la publicidad de guerrilla, que son todas aquellas acciones que se llevan a cabo en la calle y que generan un gran impacto social 😱🐯.

7. COPY:

Son todas las palabras, recursos estilísticos y frases que se utilizan en cualquier acción publicitaria. En un anuncio, el copy sería el texto que la voz en off pronuncia o todas aquellas palabras que aparecen en la pantalla. Es de vital importancia, pues son todos los mensajes que nos llegan a nuestra mente y que nos hacen recordar una marca o producto. Nos puede llegar a hacer sentir muchísimas emociones ✍️📝.

8. POSICIONAMIENTO:

Es el lugar que una marca ocupa o quiere ocupar en la mente de los consumidores. Si nuestro cerebro estuviera dividido en forma de pirámide, lo que una marca desearía conseguir es ocupar su cúspide, pues así tendría muchas ventajas a la hora de enfocar una campaña o a introducir un nuevo producto 🔍🏁.


Comments


© 2016 BombApetite - P&A

bottom of page